
LA QUINTA ESTRELLA.
Había terminado el ciclo de jugadores foráneos por allá en 1986, había llegado como técnico Francisco Maturana, iniciador del proceso futbolístico más lindo de la historia del fútbol colombiano, LA COPA LIBERTADORES DE AMÉRICA ya engalanaba la vitrina verdolaga, pero algo faltaba, que era? La respuesta era una sola ¡el titulo colombiano¡ es decir, la quinta estrella.
Habían pasado diez años y la abstinencia ya era demasiado larga, el titulo era la consigna para los ahora dirigidos por Hernán Darío Gómez.
Comenzó la doble participación, doble por que los verdes también estaban una vez más en Copa Libertadores de América, errantes por todos los estadios de Sudamérica gracias a los buenos oficios de la Confederación Suramericana de Fútbol, el verde cumplió con otra buena participación, llegó a la semifinal donde fue eliminado por el Olimpia del Paraguay.
En el torneo doméstico el equipo de "Bolillo", se fue ganando la confianza de todos los seguidores que lo acompañaban por todo el país. La ventaja adquirida en la semifinal y en la gran final le dieron a Nacional el quinto título del fútbol profesional en Colombia luego de vencer al América de Cali 2-1 en el estadio Atanasio Girardot, cuando todavía faltaba una fecha para terminar el campeonato.
Con Omar Franco y José Fernando Castañeda en el pórtico y con "Chonto" Herrera, José Fernando Santa, León Villa, Diego Osorio, Andrés Escobar, "Canino" Caicedo, Víctor Marulanda, Geovannis Cassiani Alexis García, Felipe Pérez, Mauricio Serna, Luis Alfonso Fajardo, Gustavo Restrepo, Carlos Jiménez, Jaime Arango, Gabriel Gómez, Jhon Jairo Carmona, Jorge Carmona, William Muñoz, Niver Arboleda, Herman Gaviria, Faustino Asprilla y Víctor Aristizábal, los puros criollos fueron campeones por quinta ocasión.
Había terminado el ciclo de jugadores foráneos por allá en 1986, había llegado como técnico Francisco Maturana, iniciador del proceso futbolístico más lindo de la historia del fútbol colombiano, LA COPA LIBERTADORES DE AMÉRICA ya engalanaba la vitrina verdolaga, pero algo faltaba, que era? La respuesta era una sola ¡el titulo colombiano¡ es decir, la quinta estrella.
Habían pasado diez años y la abstinencia ya era demasiado larga, el titulo era la consigna para los ahora dirigidos por Hernán Darío Gómez.
Comenzó la doble participación, doble por que los verdes también estaban una vez más en Copa Libertadores de América, errantes por todos los estadios de Sudamérica gracias a los buenos oficios de la Confederación Suramericana de Fútbol, el verde cumplió con otra buena participación, llegó a la semifinal donde fue eliminado por el Olimpia del Paraguay.
En el torneo doméstico el equipo de "Bolillo", se fue ganando la confianza de todos los seguidores que lo acompañaban por todo el país. La ventaja adquirida en la semifinal y en la gran final le dieron a Nacional el quinto título del fútbol profesional en Colombia luego de vencer al América de Cali 2-1 en el estadio Atanasio Girardot, cuando todavía faltaba una fecha para terminar el campeonato.
Con Omar Franco y José Fernando Castañeda en el pórtico y con "Chonto" Herrera, José Fernando Santa, León Villa, Diego Osorio, Andrés Escobar, "Canino" Caicedo, Víctor Marulanda, Geovannis Cassiani Alexis García, Felipe Pérez, Mauricio Serna, Luis Alfonso Fajardo, Gustavo Restrepo, Carlos Jiménez, Jaime Arango, Gabriel Gómez, Jhon Jairo Carmona, Jorge Carmona, William Muñoz, Niver Arboleda, Herman Gaviria, Faustino Asprilla y Víctor Aristizábal, los puros criollos fueron campeones por quinta ocasión.
No hay comentarios:
Publicar un comentario