LA SÉPTIMA
1999 comienza para Atlético Nacional con una nueva filosofía, la incorporación de Reinaldo Carlos Merlo, técnico argentino, ex jugador de River Plate y asistente de Alfio Basile en el mundial de 1994, daba por terminado en parte el proceso iniciado por francisco Maturana en 1987.
Los resultados obtenidos en la temporada anterior obligaron a los directivos verdes a tomar esta decisión que no cayó muy bien en algún sector de la hinchada, que seguía creyendo en el trabajo expresado por los técnicos de la tierra.
Merlo, precedido por una gran fama como jugador de River y técnico de los seleccionados de su país, llega con una sola consigna: "ser campeón del fútbol colombiano".
El año inicia y los cambios no se hacen esperar "mostaza", dueño de otra cultura y de otra forma de pensar, obliga a los puros criollos a otra forma de jugar, y el fútbol de toque ya no es lo esencial ahora el resultado es lo más importante, esto permite choques de conceptos entre los allegados al fútbol y Merlo termina alejándose de la institución y dejando al equipo en la segunda casilla de la tabla de posiciones.
Después de mucho pensar la decisión tomada por la directiva verde favorece a un hombre de la tierra, a uno de los históricos en Nacional; Luis Fernando Suárez ganador con el verde de la copa libertadores de América en 1989, campeón en varias oportunidades y asistente técnico de Francisco Maturana toma las riendas de un buen equipo, conformado para terminar siendo el campeón.
Nómina inscrita para la temporada: Miguel Calero y Milton Patiño para el pórtico y los jugadores de campo; Víctor Marulanda, Samuel Vanegas, Leiner Orejuela, Francisco Mosquera, Robinsón Martínez, Wilmer Ortegón, James López, Ever Palacios, Pedro Álvarez, Elkin Calle, Andrés Estrada, Freddy Grisales, Oswaldo Mackenzie, Dumar Rueda, Carlos Valencia, Juan Guillermo Villa, Carlos Castro, Alex Comas, Walter Escobar, León Darío Muñoz, Carlos Vilarete y Henry Zambrano.
No hay comentarios:
Publicar un comentario